Escríbenos

Proyecto libro infantil

Proyecto Libro Infantil

En el año 2006, la Asociación Cultural
Peruana Alemana en Cusco, ACUPARI, inició
el proyecto «Libro Infantil» para promover la
lectura en los niños de las zonas rurales de
comunidades andinas, donde el material
didáctico de literatura infantil es muy escasa.
Iniciamos el proyecto con el apoyo de
muchos amigos y estudiantes de ACUPARI
para poder editar en idioma español el libro
infantil «Johann», que posteriormente fue
distribuido gratuitamente a 70 escuelas
alejadas de la región Cusco.

Proyecto Libro Infantil

En el año 2006, la Asociación Cultural Peruana Alemana en Cusco, ACUPARI, inició el proyecto «Libro Infantil» para promover la lectura en los niños de las zonas rurales de comunidades andinas, donde el material didáctico de literatura infantil es muy escasa.
Iniciamos el proyecto con el apoyo de muchos amigos y estudiantes de ACUPARI para poder editar en idioma español el libro infantil «Johann», que posteriormente fue distribuido gratuitamente a 70 escuelas alejadas de la región Cusco.

A lo largo de los años.

En mayo de 2007, ACUPARI organizó un “Concurso

Regional del Cuento Infantil” que atrajo a 89
escritores y 14 ilustradores. Braddy Romero Ricalde
ganó con “Catalina y la Unkuña Mágica”, una historia
bilingüe en español y quechua, de la que se
imprimieron 2000 ejemplares para niños de aldeas
altoandinas.

En 2012, publicaron “Los Cuentos de mi Abuela”, con
relatos en quechua narrados por una anciana y
también ilustrados por Ricalde. El cuarto libro, “Kantu
y Quenti”, cuenta la historia de un picaflor y una flor
andina.

ACUPARI distribuye estos libros bilingües a escuelas
rurales, buscando inspirar a los niños peruanos a
narrar y crear sus propias historias.

A lo largo de los años.

En mayo de 2007, ACUPARI organizó un “Concurso
Regional del Cuento Infantil” que atrajo a 89 escritores y 14 ilustradores. Braddy Romero Ricalde ganó con “Catalina y la Unkuña Mágica”, una historia bilingüe en español y quechua, de la que se imprimieron 2000 ejemplares para niños de aldeas altoandinas.

En 2012, publicaron “Los Cuentos de mi Abuela”, con relatos en quechua narrados por una anciana y también ilustrados por Ricalde. El cuarto libro, “Kantu y Quenti”, cuenta la historia de un picaflor y una florandina.

ACUPARI distribuye estos libros bilingües a escuelas rurales, buscando inspirar a los niños peruanos a narrar y crear sus propias historias.


Pillpintu

En 2019, se realizó un concurso en el que ganó el libro «Pillpintu»
de la autora Melissa Dávila Tipiani. El diseño y las ilustraciones
fueron realizadas por el artista Juvenal Zamalloa Aguirre. Puedes
descargar gratuitamente la versión en español de este cuento.

 


Pillpintu

En 2019, se realizó un concurso en el que ganó el libro «Pillpintu»
de la autora Melissa Dávila Tipiani. El diseño y las ilustraciones
fueron realizadas por el artista Juvenal Zamalloa Aguirre. Puedes
descargar gratuitamente la versión en español de este cuento.

 

Pillpintu

Texto: Melissa Dávila Tipiani

Diseño e ilustraciones: Juvenal Zamalloa Aguirre

Diagramación, diseño de portada: Juvenal Zamalloa
Aguirre

Primera edición

Cusco, Octubre 2022

Visita el sitio web de nuestro proyecto infantil:

https://www.acupari.de/kinderbuch-projekt/